Cómo evitar la pérdida de control con educación

La pérdida de control es una de las manifestaciones más comunes cuando los niños experimentan emociones fuertes.
El autocontrol es la capacidad de expresar en su justa proporción las emociones.
No logra negar lo que se siente, sino logra una expresión adecuada.
Tener autodominio es pensar antes de actuar impulsivamente, asumir la responsabilidad de las acciones, ser empático, consecuente y respetuoso con los límites.
El niño alcanza el autodominio a través del ejemplo de sus figuras de autoridad, como padres y maestros. El autodominio implica que la persona conoce las normas que rigen la dinámica del tejido social en el cual está inmerso.
Cuando un pequeño se encuentra ofendido, pueden ayudarles a probar estos pasos:
• Contar hasta 10 antes de enfurecerse.
• Cambiar de posición física, por ejemplo pueden ponerse a caminar.
• Respirar profunda y lentamente, pensando en el aire que se toma y exhala.
• Expresar con palabras y no con gritos cómo es la forma en la que se sienten.
• Optar por alternativas como dialogar, negociar, pedir y dar explicaciones y hacer tratos.
Consejos preventivos para desarrollar en casa:
• Mantener una buena comunicación ayuda a relajarse. Si un niño sabe que puede expresarse cuando le molesta, va a poder expulsar su enojo sin explotar.
• Enseñarles que se puede decir lo que uno quiera sin gritos ni groserías.
• Un buen método para parar el llanto es decirles “Si hablas llorando no te entiendo y no sé qué te molesta. Como no sé qué te pasa no puedo remediarlo”
• Explícale a los niño que los accidentes son muy comunes y que les pasan a cualquiera. Es muy usual que al romper o derramar algo, el niño salga corriendo y
culpe a otro por miedo, para eximirse de la culpa. Explícale que un accidente a veces sucede y le ocurre a cualquiera.
Ejercicio de autoconocimiento
Ayúdalos a identificar sus emociones, pídele que te digan cuándo sienten cada una de las emociones de esta lista y cómo y por qué creen que les pueden controlar:
o Ira
o Furia
o Tristeza
o Alegría
o Llanto
o Risa
o Miedo
o Pánico
o Sopresa
o Celos
o Vergüenza
o Malestar (algo que realmente no les gusta)
Debate
Léele a los pequeños las siguientes situaciones y pregúntales cuál sería una reacción apropiada:
• Estás jugando con un muñeco nuevo, alguien viene y te lo quita sin decir nada.
• Le prestas una revista de dibujos a un compañero y te la devuelve rota y con las páginas dobladas.
• Alguien se burla de ti.
• Le prestas dinero a un amigo y no te lo devuelve cuando queda en hacerlo.
• Alguien se tropieza contigo, te hace caer y no te pide disculpas
• A tu mejor amigo se le derrama un líquido en tu tarea.
4 thoughts on “Cómo evitar la pérdida de control con educación”