Consejos para incentivar el despertar artístico

El dibujo, la pintura y la escultura sirven como un catalizador para exteriorizar ideas y emociones. A través de estas experiencias, tu pequeño va a aprender a hacer representaciones mentales de sus ideas. En esta etapa, inconscientemente discernirá y hará sus propias hipótesis, pero necesita que lo animen a lograrlo.
– Enséñale técnicas como el delineado, pintar con los dedos, con pinceles delgados, con esponja, a esculpir una figura con plastilina, a mezclar los colores…
– Debes dejar que se equivoque sin corregir sus dibujos. Está aprendiendo a tomar sus propias decisiones. Los niños se sienten muy felices cuando logran algo por sí solos.
– Hacerles ver que una equivocación es una oportunidad para aprender a hacer las cosas mejor. Es parte del aprendizaje.
– Destaca sus aciertos y reconoce sus logros. Lo motivarás si exhibes sus pinturas en el refrigerador o se las muestras a tus amigos y familia.
– Hay que otorgarle un espacio en el que se sienta cómodo para promover su imaginación.
– Es más probable que aprenda nuevos conceptos mientras se está divirtiendo. Puedes aprovechar la oportunidad para enseñarle conocimientos sobre cultura general, historia del arte o lo que creas pertinente.
– Busca conversaciones sobre lo que él tiene en mente. Pídele que te hable acerca de sus inventos y que te de la respuesta que él crea. Desarrollará su lenguaje.
– Si hay una historia detrás de la obra, puedes anotarla. A veces los niños hacen figuras representativas, que no necesariamente son lo que parecen.
– Llévalo a eventos artísticos: museos, exposiciones, shows de marionetas.
– Provéele de materiales interesantes con los que pueda experimentar y descubrir. Mira nuestra línea de productos.
Fuentes: