Día Nacional de la Vacunación
Este 29 de mayo se celebra el Día Nacional de la Vacunación. ¿Se celebra? Bueno, seguramente no es un día que nuestros peques quieran celebrar mucho, pero para padres como nosotros, es una fecha que nos recuerda lo importante que son las vacunas en su crecimiento. Además, es una oportunidad perfecta para hablar con ellos y explicarles por qué no somos malas personas por llevarlos a que les pongan una aguja en el brazo.
Lo principal es prepararlos para el momento. Crea un momento de diversión e incluye el concepto de vacunas en un juego, tal vez asociarlo a su muñeco favorito pueda ayudar a que muestre interés y pregunte: “¿Vacuna? ¿Qué es eso?”. Aquí es donde entras tú y le explicas de qué trata y por qué es importante que la reciban. Recuerda que no es una experiencia muy placentera y él estará feliz de que estés ahí para ayudarlo.
Te damos algunas recomendaciones para cuando llegue ese día:
- No ocultes la palabra “doctor” o “médico”, al contrario, llévala a algo positivo. Despiértalo con mucho entusiasmo y ganas para ir.
- No utilices palabras negativas ni mientas si ves que no está listo: “No seas miedoso” y “No duele” son frases no inaceptables.
- Toda la experiencia tiene que ser positiva. No se trata de salir del paso porque con esto lograrás que tu niño tenga, aparte de una vacuna, un gran miedo al médico
- Felicita y reconoce su comportamiento después de la vacuna y pasen un tiempo divertido juntos con su juego favorito o algún plato de comida que le encante.
Recuerda, estos conceptos aplican para muchas visitas al médico y es nuestra tarea lograr que nuestros niños no le teman a la persona que más puede ayudarlos en la vida.