El tiempo frente a una pantalla de forma activa y productiva
Con las escuelas cerradas y la educación en el hogar, ahora los niños pasan más tiempo en casa y frente a las pantallas. Y aunque los padres intentan limitarlo tanto como sea posible, hay tantas opciones dentro de ella que pueden ayudarnos.
Por supuesto, están las actividades tradicionales de hacer los deberes, leer, colorear y jugar con juguetes. El estar en casa es la oportunidad perfecta para que puedan aprender y desarrollen nuevas habilidades como cocinar o cantar. Pero a los niños también les gusta pasar tiempo en línea o frente a las pantallas, así que aproveche estos momentos al máximo y use plataformas y aplicaciones dirigidas a los niños para involucrarlos y mantener sus mentes activas.
Con ese fin, reunimos una lista de 4 aplicativos para que usted y sus hijos compartan un tiempo de pantalla interactivo y productivo:
- Brainly, es una red social de educación donde puedes encontrar respuestas a tus dudas, conseguir ayuda para tareas y compartir conocimiento con otros estudiantes. Lo mejor de todo es que es gratis.
- Duolingo, considerada uno de los mejores aplicativos para aprender inglés, alemán, francés y portugués de manera gratuita. Incluyen ejercicios divertidos e interactivos, un sistema inteligente e insignias que te motivan a dar un extra todos los días para alcanzar tu meta de minutos diarios.
- Kahoot!; el aplicativo de pruebas en tiempo real es una solución para que puedas retar a tu pequeño a contestar lo aprendido durante el día o crear un grupo con sus amigos para que pueda sociabilizar y aprender al mismo tiempo.
- YouTube Kids, es una alternativa para niños donde puedes encontrar videos adecuados para un grupo de edad determinado. Como padre, puede elegir entre diferentes niveles de control sobre el contenido que sus hijos pueden ver para asegurarse de que todos los videos sean apropiados. Aquí encontrará muchos dibujos animados, canciones y videos educativos para sus hijos.
En general, trate de equilibrar el tiempo frente a una pantalla, a una o dos horas por día, con el tiempo que está fuera de ella, estudiando, haciendo ejercicio u obligaciones en casa. Esto los hará más receptivos a realizar las distintas actividades de su día a día.
No tenga miedo al tiempo en pantalla y recuerde que puede ser una oportunidad para evitar la monotonía y el aburrimiento en casa.