Browse By

Importancia y beneficios de los juegos en el aula

Existen muchas investigaciones sobre el aprendizaje a través del juego en los estudiantes, y en su mayoría coinciden que esta forma lúdica de aprender brinda los siguientes beneficios:

Motivación al 100%

Los estudiantes necesitan motivación para aprender, prestar atención y participar en las actividades de clase, esto lo conseguirán si el aprendizaje viene de una forma dinámica de inicio a final, no solo enfocándose en las notas o que el profesor sea el protagonista.

Atención del estudiante

Como la mayoría de juegos requiere que haya una movilidad rápida, un estudiante debe estar alerta y atento durante períodos prolongados. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Wisconsin en Madison, descubrió que los juegos en realidad benefician a los estudiantes al ayudarlos a moldear su atención y entrenar el cerebro para aprender.

Resolución de problemas

Los juegos digitales en su mayoría son individuales, en comparación con los tradicionales, lo cual permite que un niño tome sus decisiones y resuelva distintas situaciones sin ser juzgado o verse influenciado.

Los juegos en aula, además de buscar enseñar conceptos, logran que los niños aprendan a saber cuándo abandonar o detener un juego e incluso aceptar cuando se ha perdido.

Mayor cooperación de clase

Los estudios muestran que los niños de hasta 3 años disfrutan trabajar en equipo en lugar de actividades individuales, pero requieren independizarse de los adultos para tomar la decisión de sus acciones.

Aunque no siempre es fácil, los juegos en el salón de clases permiten que los estudiantes aprendan a trabajar juntos como equipo, turnarse, generar respeto, escuchar a los demás y ser justos.

Entrenamiento de memoria

Varios estudios han demostrado que los videojuegos ayudan a los niños a desarrollar sus recuerdos, ya que si gusta mucho en el niño o en el salón, hará sencillo que recuerden lo que se dijo o mostró en ese momento.

Llegar a su nivel

Los niños de hoy viven en un mundo digital, es por eso que a menudo se les llama nativos digitales.

Por ello, es importante que sientan que hablamos su mismo idioma, sabemos los mismos temas y podemos entender su forma de relacionarse; así, estarán más receptivos a recibir información y querer aprender.

Estos beneficios de aprender jugando, solo son unos pocos de lo mucho que se puede lograr en los niños. No dejemos de seguir aprendiendo y enseñando, pero tampoco dejemos de divertirnos en el proceso.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Una marca de Arti SA