Browse By

Los niños y su conexión con la naturaleza

Hoy en día, los niños no suelen tener mucho contacto con su entorno natural, están más entretenidos con la tecnología que, si bien les proporciona ciertos aprendizajes, no se compara a la relación y a la experiencia que se consigue con conectar con la naturaleza.

La naturaleza nos ofrece un sinfín de experiencias y estímulos que debemos valorar, permite que el niño se encuentre con una sensación de libertad, de curiosidad, se vuelven más observadores y tienden a experimentar nuevas cosas.

El entorno natural nos permite conectar con nuestras emociones, las cuales serán importantes para desarrollar el conocimiento, ya que un aprendizaje que va de la mano con las emociones es difícil de olvidar.

En la naturaleza se trabaja mucho la empatía y el respeto por los animales, las plantas y el medio ambiente en general. Se le enseña a los niños a cuidar de ella y  valorarla, lo cual los hace más humanos y sensibles con su entorno.

¿Es difícil lograr esta conexión con la naturaleza? Claro que no, la naturaleza se encuentra en todas partes, esta relación va desde observar a los bichitos caminando en un jardín hasta ver paisajes maravillosos o interactuar con animales.

Tips para conectar con la naturaleza

  1. Ensúciate las manos: Permite que los pequeños toquen la tierra mojada, salten en charcos, sientan el barro en los pies, escuchen el sonido de los animales y de las hojas secas al pisarlas.
  2. Juega: Juegos como la caza del tesoro, ser exploradores o que los mismos niños se inventen juegos y experimenten por ellos mismos.
  3. Empieza joven y continúa aprendiendo: Animar a los niños a observar la naturaleza y sacar sus propias conclusiones es una muy buena manera de desarrollar sus habilidades, pero no quiere decir que tú, como padre, madre o profesor/a no dejen de conectar con la naturaleza y disfrutar de ella.

Beneficios del contacto con la naturaleza

  • Para el cuerpo:
    • Mejora la salud física de nuestros hijos.
    • Potencia su motricidad gruesa.
    • Respiran aire limpio y mejoran su sistema inmunológico.
    • Se recargan de energía y ganas de vivir y conocer todo lo que nos ofrece el mundo.
  • Para la mente:
    • Beneficia el desarrollo intelectual y el aprendizaje cognitivo.
    • Crece su capacidad de atención y escucha.
    • Alimenta la seguridad y la confianza en uno mismo.
    • Aumenta habilidades artísticas, creativas, de pensamiento crítico y su imaginación.
    • Autorregula sus impulsos y promueve el autocontrol.
  • Para el alma:
    • Es esencial en su desarrollo emocional. Reduce el estrés y la tristeza en la infancia.
    • Aumenta su conciencia ambiental y el respeto por todo aquello que les rodea.
    • Influye en sus habilidades sociales y de convivencia con los demás.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Una marca de Arti SA