¿Muchos en casa? Ingeniosos juegos para improvisar en mancha

A veces resulta que de repente tenemos en casa a nuestros hijos y también los de unos amigos, o somos una familia numerosa… O bien, aunque no tengamos hijos, nos toca hacer de “tíos” y entretener a una tropa de pequeños. ¿Qué hacer en esos casos? ¿A qué jugar?
Si se aburrieron de jugar a la gallinita ciega y a las escondidas, y están ávidos de diversión… ¡Hay muchas otras opciones!
En esta ocasión traemos una selecta lista de dinámicas para el entretenimiento en grupo de los más pequeños. ¡Escoge tu favorita!
El gato
(+4 personas)
NIVEL DE DIVERSIÓN: ✪✪✪✪✪
NIVEL DE APRENDIZAJE: ✪
Se formará un círculo y se elegirá a uno de los jugadores, quien será el gato. El gato debe pararse en el centro del círculo, hasta ponerse al frente de cualquiera de los jugadores, maullando y ronroneando lastimeramente y haciendo cualquier mímica graciosa. El jugador elegido, deberá consolar al gato triste. El que se ría primero ocupará el lugar del gato.
Jugar con el abecedario
(+2 personas)
NIVEL DE DIVERSIÓN: ✪✪✪
NIVEL DE APRENDIZAJE: ✪✪✪✪✪
Es recomendable para ayudarles a desarrollar un mayor vocabulario. El primero, debe elegir una letra y decir “Mencionaremos una palabra que comience por la letra…”. El compañero del siguiente turno mencionará una palabra que comience por la letra indicada. Si tardan más de 20 segundos en responder, se cambiará de letra.
Jugar con refranes
(+4 personas)
NIVEL DE DIVERSIÓN: ✪✪✪
NIVEL DE APRENDIZAJE: ✪✪✪
Se necesitan: Muchos refranes partidos en dos tarjetas.
Sirve para jugar en parejas. Se repartirán las tarjetas entre los asistentes, ellos deben buscar al jugador que tiene la otra parte del refrán; así, se van formando las parejas que intercambiarán la información a utilizar en la presentación.
Rayuela
(+2 personas)
NIVEL DE DIVERSIÓN: ✪✪✪
NIVEL DE APRENDIZAJE: ✪
Con una tiza, se dibujan 10 cuadrados en el suelo enumerados del 1 al 10
Cada jugador debe coger una piedrecita e intentar que la piedra entre dentro de el cuadrado más alto, de no caer en un cuadrado pierde su turno y le toca al siguiente jugador.
El ganador es el primero en llegar al diez.
Veo veo
(+2 personas)
NIVEL DE DIVERSIÓN: ✪✪✪
NIVEL DE APRENDIZAJE: ✪✪✪
Uno de los jugadores debe elegir un objeto que el otro participante debe adivinar.
Para esto debe decir: “¡Veo veo!”
Los demás participantes dicen: “¿Qué ves?”
Entonces contesta: “Una cosita”
Los demás dicen: “¿Con qué letrita?”
Responde: “Empieza por la letra… y termina por la letra…”
Este juego popular es interesante porque así los chicos aprenderán a escribir las palabras correctamente. Además, es muy práctico, pues no se necesitan materiales.
El ajedrez
(+2 personas)
NIVEL DE DIVERSIÓN: ✪✪✪✪
NIVEL DE APRENDIZAJE: ✪✪✪✪✪
Mientras más pronto aprendan este juego, más destrezas desarrollarán, mejorando la memoria y la concentración. Para enseñarle a jugar, puedes mostrarle el movimiento de las torres que son las piezas más sencillas. Después, el movimiento del alfil, que va en diagonal. Cuando haya entendido estos dos movimientos, podrás enseñarle a mover la reina, el rey, el caballo y, por último, el peón. Debe comprender que el objetivo de esta partida previa no es el jaque, sino capturar las piezas del oponente. Las destrezas del niño llegarán con la práctica, hasta que logre el jaque mate, que es la captura del rey oponente. Entre tanto, el niño aprenderá a preguntar, analizar, desarrollar estrategias, decidir y ejecutar.
¿Quién soy yo?
(+3 personas)
NIVEL DE DIVERSIÓN: ✪✪✪✪
NIVEL DE APRENDIZAJE: ✪✪
Sentados en círculo, los participantes escribirán en un papel el nombre de un personaje (real o de ficción). Cuando todos tengan escrito el personajes en el papel, lo pegarán en la frente del compañero de la derecha.
Todos elegirán a uno para que empiece a formular las preguntas, para descifrar qué personaje es el que tiene pegado en la frente. Las respuestas solo pueden ser “Sí” o “No”, por ejemplo: “¿soy superhéroe?” o “¿soy un personaje de dibujo animado?” Si la respuesta es ‘Sí’ el jugador puede seguir con otra pregunta, hasta que la respuesta sea “no”. Entonces será el turno del compañero de la derecha.
Si alguno logra adivinar su personaje saldrá del juego y ganará. El último participante en adivinar quién es su personaje será el perdedor del juego.
Agua, aire, tierra y fuego
(+3 personas)
NIVEL DE DIVERSIÓN: ✪✪✪✪
NIVEL DE APRENDIZAJE: ✪✪
Uno de los jugadores será el juez y lanzará la pelota. Los demás tienen 10 segundos para correr. Terminados los 10 segundos deberán detenerse. El que tenga la pelota la lanzará a alguno y gritará “agua”, “aire”, “tierra” o “fuego”.
Si grita “tierra”, al que le cayó la pelota tiene que mencionar a cualquier animal terrestre.
Si grita “agua”, al que le cayó la pelota tiene que mencionar a cualquier animal marino.
Si grita “fuego”, al que le cayó la pelota tiene que mencionar algún objeto que resista el fuego.
Si grita “aire”, al que le cayó la pelota tiene que mencionar a cualquier ave.
Si después de cinco segundos no contesta o se equivoca ocupará el lugar del juez.
Espejito, espejito…
(+2 personas)
NIVEL DE DIVERSIÓN: ✪✪✪
NIVEL DE APRENDIZAJE: ✪✪✪✪
Sentados por parejas, uno dirigirá y el otro será el espejo.
Primero con los gestos, después con los brazos. Luego de pie con todo el cuerpo. Cambiar de papeles al perder el hilo.
Aprenderán a percibir la imagen que proyectamos y comprenderán el esquema corporal.
Gesto Paranoico
(+4 personas)
NIVEL DE DIVERSIÓN: ✪✪✪✪
NIVEL DE APRENDIZAJE: ✪✪
El primer participante debe decir su nombre y hacer un gesto. El siguiente participante debe recordar su nombre repitiendo. Él también hace su gesto propio diciendo su nombre y así hasta la última persona. El último tiene que decir desde el primero, los nombres de cada persona y rehacer todos los gestos.
Desarrollarán la memoria oral y gestual y aprenderán los nombres de sus compañeros.