¡Que no se peleen! Cómo afrontar con éxito las discusiones entre hermanos. Parte II: Solución

Sobre cómo debe proceder un padre ante una pelea
Escucharlos antes de hablar: En lugar de aconsejar y reprender, se puede asentir con palabras como “ahora veo” o “lo entiendo”. Esto es una entrada directa para que el pequeño explore sus propias sentimientos, ideas y pueda escucharse a sí mismo.
No protejer al menor: Muchas veces, el menor se aprovecha de su situación de pequeño y actúa de forma arbitraria victimizándose. No importa quien tenga la culpa, lo primordial es que aprendan a sobrellevar las discusiones y a respetarse mutuamente.
Será el conciliador entre los hermanitos: Adoptar una actitud imparcial, ayuda a hallar una justa solución. Hacer uso de la paciencia es fundamental, pues los padres deben recordar que en el fondo los niños luchan por la predilección, amor y atención de sus padres.
Teniendo en cuenta esto, será más fácil llegar a la raíz de la pelea para cortarla.
Déjalos decidir: En lugar de tomar todas las decisiones, puedes darles alternativas para que vayan adquiriendo cierta experiencia en ejercer el discernimiento. Es importante enseñarles lo que son las consecuencias de los actos y evitar los castigos para llegar a la conciliación.
Fuentes:
http://www.guiainfantil.com/blog/632/como-atajar-los-celos-y-peleas-de-hermanos.html
http://www.imujer.com/familia/3928/6-consejos-para-evitar-las-peleas-entre-hermanos