Browse By

Técnicas de Arte y Creatividad

Existen muchas personas en el mundo que no se atreven a hacer arte o no se acercan a este tema porque consideran que solo abarca las pinturas y museos, y están totalmente equivocados.

El arte abarca mucho más que eso, el arte va ligada de la creatividad, del crear por emociones, sentir el arte y dejarse llevar por ella. El arte es para cualquier persona que desee experimentar la magia del arte y dejarse llevar por su imaginación, el arte es la expresión natural de cada individuo.

Toda persona tiene la capacidad de crear, por ejemplo, crear música, crear dibujos, crear obras de teatro, películas, etc. Así que el arte es una manera de entender la vida, a nosotros mismos y a nuestro entorno; es la mejor forma de conectar con nuestro interior.

En este caso hablaremos de las técnicas más importantes de arte como dibujar, pintar o esculpir. Para esto se necesitan ciertas herramientas y materiales, ya que están clasificados en según su estudio descriptivo:

  1. Estudio de lo pictórico:

El dibujo es un procedimiento que puede aparecer solo o se puede usar como base para complementarlo con otras técnicas. Está el dibujo artístico que se realiza a mano alzada y el dibujo técnico que se realiza con herramientas más complejas.

Las técnicas más comunes para el dibujo son: los lápices, el carboncillo o la tinta, los pasteles, etc.

  1. Estudio de lo escultórico:

Es el arte en la que se representas motivos figurativos o abstractos sobre un soporte plano con materiales que se componen por cierto pigmento de diversos colores.

Las técnicas de pintura se pueden dividir según el medio en que se disuelven:

  • Secas: Las técnicas secas son aquellas que la pintura es sólida y no es necesario disolverla, por ejemplo: los marcadores, el lápiz grafito, lápices de colores, crayones, etc.
  • Húmedas: Las técnicas húmedas son aquellas que los pigmentos se encuentran diluidos en un medio acuoso o aceitoso y se aplican con ayuda de otros instrumentos como los pinceles, etc. Por ejemplo: las témperas, acuarelas, el óleo, etc.
  1. Estudio Audiovisual: Abarca técnicas más complejas y herramientas como una cámara, estudio, etc. Por ejemplo: La fotografía, el videoarte, etc.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Una marca de Arti SA